Qigong para robustecer la complexión
Este Qigong contiene 8 vídeos.
1. El guardián del Buda golpea con las mazas
2. El buen de hierro ara la tierra
3. Tensar el arco para disparar al tigre
4. El águila revolotea en el cielo
5. Cruzar el río en una caña
6. Sacar la luna desde el fondo del mar
7. Vídeo Completo (Vista Anterior)
8. Vídeo Completo (Vista Posterior)
ASPECTOS GENERALES:
Fortalecer la musculatura, ligamentos y tendones del cuerpo en general, desarrollando la flexibilidad, fuerza y resistencia de todos ellos.
Ganar las capacidades físicas, tanto coordinación, agilidad como equilibrio.
Por otra parte, elevar la habilidad mental para dirigir, coordinar y potenciar las actividades físicas y la vitalidad a un nivel general.
También funciona de forma eficaz para mejorar la auto-regulación sobre las emociones y promover la conciencia del ser humano, con la finalidad de ejercer un equilibrio entre los estados de ánimo y actividad física, superando así cualquier dificultad cotidiana en nuestras vidas.
Ejercicios que lo componen:
1. El GUARDIAN DEL BUDA GOLPEA CON LAS MAZAS.
Desarrollar perfectamente la fuerza, flexibilidad, coordinación y resistencia de todos los músculos y ligamentos de las piernas, mejorando con ello la movilidad y agilidad de sus articulaciones.
Relajar profundamente la musculatura y articulaciones de los hombros, codos y muñecas, eliminando tensión y contractura de los músculos de la espalda y la zona lumbar.
Disminuir los síntomas de tendinitis y artritis en dichas articulaciones.
Lograr una actitud tolerante, para superar dolencias y dificultades que nos sucedan en nuestras vidas.
2. EL BUEY DE HIERRO ARA LA TIERRA.
Este es un ejercicio excelente para potenciar la función motora de los músculos, ligamentos, tendones y articulaciones de las siguientes zonas: espalda, zona lumbar y los miembros superiores, así como las piernas.
Funciona eficazmente para recuperar la movilidad perdida, provocada por tendinitis, artritis y contracturas.
Corregir de forma notable posturas incorrectas en nuestra vida cotidiana.
3. TENSAR EL ARCO PARA DISPARAR AL TIGRE.
Es un ejercicio enfocado a desarrollar la agilidad, flexibilidad y coordinación de los músculos, ligamentos y articulaciones en hombros, tronco y piernas; ganando profundidad y amplitud de inclinar y flexionar el cuerpo.
De otra parte elimina los dolores y limitaciones que producen la lumbalgia, hernia discal, ciática y contracturas musculares, corrigiendo de una forma notable los mini desplazamientos vertebrales.
4. EL AGUILA REVOTOTEA EN EL CIELO.
Intensificar la coordinación entre el cuerpo y la mente, actuando en armonía y tranquilidad con el medio ambiente que nos rodea.
Sirviendo de relajación muscular y equilibrio postural.
Desarrollando así la capacidad de regular las emociones y actividades físicas del ser humano.
5. SACAR LA LUNA DESDE EL FONDO DEL MAR.
Ganar armonía, elegancia y serenidad en nuestros movimientos, consiguiendo de este modo una mejor psicología pacífica, alegre y estable.
Funciona muy bien para mejorar los síntomas que producen estrés, ansiedad, depresión, así como la fibromialgia.
6. CRUZAR EL RIO EN UNA CAÑA.
Desarrolla la armonía emocional, ganando con ello estabilidad psicomotriz entre todas las partes del cuerpo, adquiriendo un equilibrio y serenidad en nuestras diferentes facetas cotidianas.
Relajar, tranquilizar y reducir las molestias que producen los estados de ansiedad, estrés, depresión, etc.
